Seguimos
con la siguiente carta que le sigue a nuestro loco, recordemos a ese
personaje que busca su libertad aunque tenga que romper con lo ya
establecido y que toma sus propios riesgos.
Ahora nos centramos en la
carta DEL MAGO, este mago no tiene en mente idear como su carta
antecesora ,el loco, basadas en imaginaciones que quiere hacer realidad,
este ya hace tangible y posible todas esas ideas que el loco traía en
su mente pero que antes buscaba su camino para poder conseguir
materializarlas. El loco imagina, tiene un sueño, rompe con todo para
materializarlas y el mago las hace realidad, no le veo tan inocente como
traíamos con el loco, este mago sabe perfectamente lo que quiere y
tiene el conocimiento perfecto para materializar todo lo que desea y
cuanto quiere. Aun asi, creo que ambos coinciden en una cosa: Son
personajes libres y no les hace falta nadie para conseguir sus fines,
saben estar solos.
Diferencias entre los Tres Magos:
En el
Marsella, el mago mira al pasado, mientras que los otros dos miran fijos
al presente, una mirada fija y recta. Hablando de tiempos, en el
marsella, el mago tiene un pie con dirección al pasado y el otro con
dirección al futuro. ¿Dónde están los pies en los otros dos mazos?
En
el Marsella,en sus pies hay llanura, sin flores. En los otros dos, está
repleto de flores alrededor que simbolizan los cambios que el propio
mago quiere canalizar con su bastón en mano.
¿Simbolo del infinito?
Rider y Witch lo tienen. ¿Marsella? También, pero, hay que ser un poco
imaginativos para ver donde. Os doy 5 segundos para verlo...¿Ya?
En el sombrero.
En
Marsella, vemos que la mano mano izquierda está hacia abajo cogiendo
como una pelotita pequeña o algo así, esta hacia abajo igual que los
otros dos mazos pero con la diferencia que los otros dos tienen un dedo
hacia abajo.
Con respecto a la indumentaria, los tres magos son
diferentes entre sí. Nuestro marsellés muy al estilo del loco, nuestra
maga muy moderna y con un toque estilistico muy llamativo, nuestro waite
con su tunica roja larga que representa la sabiduria, conocimientos,
experiencia que este tiene para hacer todo lo que quiera y un camisón
blanco debajo que en cierta manera muestra esa pureza que trae consigo
de su antecesor, el loco.
Este mago ya ha pasado por la busqueda de
la libertad, ya ha pasado por la insensatez, ya se ha liberado, ya ha
hecho ese viaje exterior y espiritual, ahora trae experiencia, energia y
poder.
Los fondos también son diferentes. Marsellés, fondo blanco, simbolo de pureza, perfección y de comienzo.
Rider y Witch amarillos, amarillos diferentes. Amarillo prágmatico, iluminador, simbolo de riqueza.
Similitudes:
Aunque
a diferencia de nuestra maga del medio, que no tiene mesa sino una roca
grande donde tiene los cuatro elementos, en el marsellés y el waite
coinciden en una cosa: Tienen una mesa de tres patas, con los cuatro
elementos: espadas, bastos, copas y oros. ¿Qué simbolizan estos
elementos? los palos de la baraja del tarot. Espadas; el intelecto,
Bastos; la acción, Oros; lo material, Copas; la emoción. Este mago tiene
poder mental, tiene la fuerza brindada por las espadas para modificar
cualquier cosa que quiera, tiene saber acumulado y tiene energia,
vitalidad, decisión para poder conseguir lo que quiera, tiene al menos,
la posibilidad y la capacidad para materializar lo que idealiza.
Ambos
magos, para mí, son personas creadoras liberadas de dudas y problemas
existenciales del loco, personas jovenes pero con todas las
posibilidades en sus manos para hacer lo que quiera con su vida y que
tiene energía para ello.
En definitiva: PERSONAS QUE NO ESPERAN AL MOMENTO PERFECTO PARA HACER LO QUE DESEAN, TOMA EL MOMENTO Y LO HACE PERFECTO.